Líneas estratégicas anteriores

Proyecto Global PROCISUR/BID

Instituciones participantes:
  • BID
  • IICA
  • PROCISUR
Compartir esta iniciativa:

El Proyecto atiende la demanda de organización y gestión de la Integración Tecnológica Agropecuaria y Agroindustrial en el Cono Sur. Los trabajos desarrollados a través del Proyecto se dan a conocer a través de dos series complementarias y numeralmente relacionadas, los Resúmenes Ejecutivos y los Documentos. La primera tiene como objetivo presentar los propósitos, principales reflexiones y conclusiones de los estudios realizados. La segunda da a conocer en toda su extensión los documentos preparados por los autores en las áreas seleccionadas.

Con la finalidad de completar el producto de estos estudios, dar lugar a la identificación de áreas de investigación de importancia regional y consensuar políticas y estrategias que favorezcan el cambio institucional en el Sistema Agroalimentario y Agroindustrial (SAA), el Proyecto realizó un Seminario-Taller que tuvo lugar en Buenos Aires del 30/nov al 1/dic/99. Este evento, denominado "Áreas de innovación y cambios institucionales para el desarrollo tecnológico agroalimentario y agroindustrial del MERCOSUR ampliado", fue organizado conjuntamente por el PROCISUR y el INTAL/BID. El Seminario-Taller ha permitido dar inicio a un proceso continuo y compartido de prospección tecnológica entre los principales componentes de la demanda y oferta de innovaciones en el área agroalimentaria y agroindustrial, debiendo contribuir para fortalecer la competitividad sustentable del MERCOSUR ampliado y orientar el futuro desarrollo del PROCISUR desde la óptica subregional.

La estrategia de articulación de actores/socios del Sistema Agroalimentario y Agroindustrial en el ámbito del Proyecto Global fue presentada en el Foro Global de Investigación Agropecuaria realizado en Dresden, Alemania, del 21 al 23 de mayo del 2000.

Dentro del marco de acción del Proyecto Global se realizó el Foro de Integración Tecnológica el día 16 de noviembre de 2000, en Montevideo, Uruguay. El evento fue organizado por el PROCISUR y el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe - INTAL del BID, y declarado de interés nacional por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. En el Foro se presentó el documento "Estrategia para la integración tecnológica agroalimentaria y agroindustrial en el Mercosur ampliado".

 

Apoyar los procesos de transformación institucional de los INIA y del PROCISUR, en amplia interacción con el sistema científico-tecnológico y las demandas del sector agropecuario y agroindustrial del Cono Sur, para consolidar una red de cooperación e integración tecnológica subregional y fortalecer la capacidad de gestión del proceso innovativo, en el marco de la expansión del bloque económico del Cono Sur.

Prospección subregional

  • Visión macro-regional, estudio prospectivo de las cadenas productivas/ecosistemas en el ámbito de la expansión del MERCOSUR y análisis de los principales ejes y proceso de innovación del sector agropecuario y agroindustrial en el Cono Sur.
  • Estudio de los grandes cambios en la demanda y mercados que orientan el comportamiento tecnológico en el sector agropecuario y agroindustrial del Cono Sur.

Articulación demanda /oferta y áreas estratégicas

  • Estudio de los problemas y demandas tecnológicas agroindustriales y ambientales del Cono Sur desde la perspectiva del sector empresarial y producción de pequeña escala y requerimientos de políticas activas y de promoción.
  • Relevamiento de la estructura de los Sistemas Nacionales de Innovación (SNIAs) del Cono Sur e inventario de capacidades institucionales y oferta tecnológica agropecuaria y agroindustrial, en el marco internacional, para resolver las demandas presentes y futuras.
  • Propuesta sobre áreas y temas estratégicos de I y D agropecuario y agroindustrial para el Cono Sur.

Organización y financiamiento

  • Estudio sobre experiencias internacionales de reorganización y alternativas de innovación institucional a nivel nacional y subregional.
  • Estudio sobre estrategias y alternativas de financiamiento de I y D agropecuario y agroindustrial a nivel mundial.
  • Estudio sobre los modelos institucionales de los INIAs del Cono Sur y sus estrategias de transformación.
  • Replanteo de la política y sistemas nacionales de ciencia y tecnología agropecuaria y agroindustrial en el Cono Sur.
  • Propuesta sobre alternativas de organización y financiamiento de la C y T agropecuaria y agroindustrial en el Cono Sur a nivel nacional y subregional.
  • Institucionalización, capacitación y gestión

Institucionalización del proceso de integración tecnológica subregional (Foro Internacional)

  • Base de datos y sistema de información gerencial en el ámbito del PROCISUR.
  • Metodologías sobre nuevos mecanismos de gestión de la integración tecnológica agropecuaria y agroindustrial a nivel nacional y subregional.
  • Materiales de capacitación gerencial.
  • Ciento cincuenta directivos, gerentes y técnicos capacitados en gestión de la integración tecnológica agropecuaria y agroindustrial del Cono Sur.
  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Actividades
30/03/02 Finalizó con éxito el Proyecto Global de Integración Tecnológica Agroalimentaria y Agroindustrial del Cono Sur
Publicaciones
Priorización de la innovación tecnológica regional y las nuevas demandas del Sistema Agroalimentario y Agroindustrial en el Mercosur ampliado
Priorización de la innovación tecnológica regional y las nuevas demandas del Sistema Agroalimentario y Agroindustrial en el Mercosur ampliado
Nuevas demandas y desafíos del sistema agroalimentario y agroindustrial en el MERCOSUR ampliado: opciones para la integración tecnológica
Nuevas demandas y desafíos del sistema agroalimentario y agroindustrial en el MERCOSUR ampliado: opciones para la integración tecnológica
Estrategia en recursos fitogenéticos para los paí­ses del Cono Sur
Estrategia en recursos fitogenéticos para los paí­ses del Cono Sur
Informe: Seminario-Taller Internacional Gestión de la Integración Tecnológica y Cooperación Regional en el Sistema Agroalimentario del Mercosur Ampliado
Informe: Seminario-Taller Internacional Gestión de la Integración Tecnológica y Cooperación Regional en el Sistema Agroalimentario del Mercosur Ampliado
Informe: Foro de Integración Tecnológica Agroalimentaria y Agroindustrial del Mercosur Ampliado
Informe: Foro de Integración Tecnológica Agroalimentaria y Agroindustrial del Mercosur Ampliado
Nuevos casos innovativos de investigación cooperativa (Versión en español)
Nuevos casos innovativos de investigación cooperativa (Versión en español)
Participación del BID en el financiamiento externo de las actividades de I&E agropecuarias en ALC
Participación del BID en el financiamiento externo de las actividades de I&E agropecuarias en ALC
Estrategias de biotecnología agropecuaria para el Cono Sur
Estrategias de biotecnología agropecuaria para el Cono Sur
Serie resúmenes ejecutivos N° 1 (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 1 (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 2
Serie resúmenes ejecutivos N° 2
Serie resúmenes ejecutivos N° 3
Serie resúmenes ejecutivos N° 3
Serie resúmenes ejecutivos N° 4  (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 4 (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 5 (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 5 (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 6
Serie resúmenes ejecutivos N° 6
Serie resúmenes ejecutivos N° 7
Serie resúmenes ejecutivos N° 7
Serie resúmenes ejecutivos N° 8
Serie resúmenes ejecutivos N° 8
Serie resúmenes ejecutivos N° 9 (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 9 (portugués)
Serie resúmenes ejecutivos N° 10
Serie resúmenes ejecutivos N° 10
Serie resúmenes ejecutivos N° 11
Serie resúmenes ejecutivos N° 11
Serie resúmenes ejecutivos N° 12
Serie resúmenes ejecutivos N° 12
Serie resúmenes ejecutivos N° 13
Serie resúmenes ejecutivos N° 13
Serie resúmenes ejecutivos N° 14
Serie resúmenes ejecutivos N° 14
Serie resúmenes ejecutivos N° 15
Serie resúmenes ejecutivos N° 15
Pautas para diseñar nuevas formas de organización y financiamiento de los sistemas de innovación agropecuaria y agroindustrial en el Cono Sur
Pautas para diseñar nuevas formas de organización y financiamiento de los sistemas de innovación agropecuaria y agroindustrial en el Cono Sur
Líneas estratégicas anteriores

Conocé más sobre esta Línea Estratégica

Promoviendo el desarrollo institucional del PROCISUR y sus instituciones socias para fortalecer los sistemas nacionales y regionales de innovación.

Más información
Otras iniciativas y proyectos