Desarrollo Institucional

Desarrollo Institucional

  • Área de trabajo: Género en CyT
Género en CyT

Reconociendo que la igualdad de género en este ámbito no solo promueve justicia y equidad, sino que también potencia la calidad y diversidad en la investigación, el programa trabaja en fortalecer políticas y prácticas inclusivas en sus instituciones miembro y en incorporar la perspectiva de género en los proyectos y programas de Ciencia y Tecnología.

Género en CyT
Desarrollo Institucional
Más sobre el Área de trabajo

Generar evidencias, herramientas y propuestas que fortalezcan las capacidades de los INIA y del IICA para integrar la igualdad de género en políticas públicas, proyectos y procesos de innovación.

  • INTA Argentina
  • EMBRAPA Brasil
  • INIA Chile
  • IPTA Paraguay
  • INIA Uruguay
  • IICA
  • Mariana Stegagnini, consultora
  • Daniela Bustos y Leticia González, INTA Argentina
  • Cristina Arzabe, EMBRAPA Brasil
  • Michelle Partarrieu y Paula Cornejo, INIA Chile
  • Mariel Martínez, IPTA Paraguay
  • Lorena Clara y Mariana Espino, INIA Uruguay
  • Silvia Castellano, Fátima Almada y Priscilla Zúñiga, IICA
Actividades
18/09/25 Fortaleciendo la perspectiva de género en la ciencia agropecuaria del Cono Sur: XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
11/09/25 Embrapa ha incorporado en su Sistema EMBRAPA de Gestión (SEG) la Guía de Orientación para incluir la perspectiva de género de PROCISUR
11/03/25 Celebración del 8M
Publicaciones
Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en proyectos y programas de CyT
Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en proyectos y programas de CyT
La perspectiva de género en ciencia y tecnología agropecuaria
La perspectiva de género en ciencia y tecnología agropecuaria
Índice de Brechas de Género de los INIA que integran el PROCISUR
Índice de Brechas de Género de los INIA que integran el PROCISUR