La digitalización en la agricultura familiar es una de las áreas priorizadas por PROCISUR para impulsar la adopción tecnológica inclusiva de los sistemas productivos en el Cono Sur. La incorporación de tecnologías digitales permite mejorar la gestión de los recursos naturales, optimizar la toma de decisiones y ampliar el acceso a mercados, reduciendo brechas históricas entre productores de gran escala y la agricultura familiar. A través de la cooperación regional, PROCISUR promueve la generación y transferencia de herramientas digitales adaptadas a las realidades locales, fortaleciendo las capacidades de las y los agricultores familiares, con especial atención a jóvenes y mujeres rurales. Esta línea de trabajo contribuye a la equidad social, la sostenibilidad ambiental y la resiliencia productiva, posicionando a la agricultura familiar como un actor clave en la transformación digital del agro.
Promover la generación y transferencia de herramientas digitales adaptadas a las realidades locales y diversas escalas productivas, fortaleciendo las capacidades de las y los agricultores familiares, con especial atención a jóvenes y mujeres rurales.