Cambio Climático

Grupo de Trabajo en Ganadería Sostenible: fortalecimiento de capacidades regionales

Instituciones participantes:
  • INTA
  • EMBRAPA
  • INIA Ch
  • IPTA
  • INIA Uy
Compartir esta iniciativa:

La ganadería es un activo estratégico para la región del Cono Sur, jugando un rol protagónico para el cumplimiento de varios de los ODS y en la seguridad alimentaria global, con un rico aporte de calorías, proteínas, aminoácidos esenciales y micronutrientes. Representa más del 25% de la producción y casi el 40% de las exportaciones mundiales de carne vacuna, involucrando a más de 3 millones de productores, de los cuales 70-80% son familiares.

Sin embargo, como contracara la ganadería contribuye con el 14,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), de acuerdo con los datos de la FAO, siendo el metano el de mayor peso en el total de las emisiones (61% metano, 25% óxido nitroso y 14% dióxido de carbono). La tensión que se genera entre los objetivos productivos y los ambientales, el tratamiento ético de los animales, la calidad y trazabilidad de los productos, así como otros aspectos de contaminación ambiental, son cada vez más relevantes y condicionarán el crecimiento de la actividad.

 

  • Caracterizar los sistemas productivos y las transiciones tecnológicas que pueden mejorar el balance de carbono como apoyo a la implementación de políticas públicas tendientes a mitigar el efecto de la ganadería sobre el cambio climático.
  • Contribuir desde la I+D+i a la mejora de las metodologías para estimar emisiones y captura de carbono en sistemas ganaderos de la región.

Entre los resultados esperados, el grupo contempla:

  • Realización de un Taller presencial en la región.
  • Ciclo de Webinars para abordar aspectos técnicos, que permitan poner en común y documentar las estrategias de los países.
  • Participación en espacios regionales y globales desde el abordaje del Cono Sur sobre la temática, específicamente la COP29 y el GT4 de la REDPA/CAS, para la articulación de agendas futuras.

Coordinadora: Elly Navajas, INIA Uruguay

  • Juan Manuel Álvarez, INTA Argentina
  • Alexandre Berndt, EMBRAPA Brasil
  • Camila Muñoz e Ignacio Beltrán, INIA Chile
  • Maura Ortiz, IPTA Paraguay
  • Verónica Ciganda, INIA Uruguay
  • Nicolás Costa, Global Research Alliance (GRA)
Actividades
04/12/24 Representando la sostenibilidad ganadera en el XXVII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET 2024)
18/11/24 PROCISUR en la COP 29
01/08/24 Reunión Técnica GT4 del CAS
17/07/24 Participación en la Reunión del CAS, con eje en Cambio Climático
13/06/24 Taller de Ganadería Sostenible en Brasilia
06/06/24 Presentación en la COP 29
07/03/19 Reunión Red de Prospectiva, estudio sobre la cadena de carne bovina
Publicaciones
Ganadería Sostenible en el Cono Sur: Estado del arte
Ganadería Sostenible en el Cono Sur: Estado del arte
Cambio Climático

Conocé más sobre esta Línea Estratégica

Promoviendo el desarrollo institucional del PROCISUR y sus instituciones socias para fortalecer los sistemas nacionales y regionales de innovación.

Más información
Otras iniciativas y proyectos