Cambio Climático

Cambio Climático

  • Área de trabajo: Ganadería
Ganadería

La ganadería ocupa un lugar central en la agenda de PROCISUR en relación con la línea estratégica de cambio climático, por su peso económico, social y ambiental en el Cono Sur. En un contexto donde el sector enfrenta crecientes exigencias para reducir su huella ambiental, el Programa impulsa la cooperación regional en investigación, desarrollo e innovación orientada a mitigar emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia de los sistemas ganaderos. Estos esfuerzos permiten posicionar a la ganadería regional como una actividad más sustentable, competitiva y alineada con los compromisos internacionales en materia de acción climática.

Ganadería
Cambio Climático
Más sobre el Área de trabajo

A través de proyectos colaborativos, PROCISUR promueve prácticas de manejo sostenible, mejoras en la eficiencia productiva, incorporación de tecnologías y modelos integrados que contribuyan tanto a la adaptación frente a eventos climáticos extremos, como a la descarbonización progresiva de la actividad.

  • INTA Argentina
  • EMBRAPA Brasil
  • INIA Chile
  • IPTA Paraguay
  • INIA Uruguay
  • Mauricio Alvarez, INTA Argentina
  • Alexandre Berndt y Erilkis Nogueira, EMBRAPA Brasil
  • Camila Muñoz e Ignacio Beltrán, INIA Chile
  • Maura Ortiz, IPTA Paraguay
  • Elly Navajas y Verónica Ciganda, INIA Uruguay
  • Nicolás Costa, GRA
Actividades
10/09/25 Avances en el Proyecto GANASUR: curvas MACC para la mitigación en ganadería
28/05/25 PROCISUR dio inicio en Chile a proyecto regional sobre estrategias de mitigación en la ganadería del Cono Sur
04/12/24 Representando la sostenibilidad ganadera en el XXVII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET 2024)
Publicaciones
Ganadería Sostenible en el Cono Sur: Estado del arte
Ganadería Sostenible en el Cono Sur: Estado del arte