Cambio Climático

Cambio Climático

  • Ganadería
  • Gestión hídrica
  • Perspectivas climáticas
  • Suelos
Cambio Climático

Se proponen un conjunto de acciones tendientes al fortalecimiento de la gobernanza climática con el fin de lograr un sector agroalimentario y agroindustrial sostenible, resiliente al clima y bajo en carbono. Por un lado, contribuyendo al desarrollo de alternativas de adaptación; por el otro, aportando estrategias y soluciones de mitigación.

Áreas de trabajo

La ganadería ocupa un lugar central en la agenda de PROCISUR en relación con la línea estratégica de cambio climático, por su peso económico, social y ambiental en el Cono Sur. En un contexto donde el sector enfrenta crecientes exigencias para reducir su huella ambiental, el Programa impulsa la cooperación regional en investigación, desarrollo e innovación orientada a mitigar emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia de los sistemas ganaderos. Estos esfuerzos permiten posicionar a la ganadería regional como una actividad más sustentable, competitiva y alineada con los compromisos internacionales en materia de acción climática.

Más sobre el área de trabajo

La gestión hídrica es una prioridad para PROCISUR en su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia de los sistemas agroalimentarios del Cono Sur. En un contexto de creciente variabilidad climática y presión sobre los recursos naturales, el Programa impulsa la cooperación regional en investigación, desarrollo e innovación orientada a mejorar la eficiencia en el uso del agua, promover prácticas de manejo sustentable y fortalecer la capacidad de adaptación de los territorios. Esta línea de trabajo integra tecnologías digitales, conocimientos locales y soluciones basadas en la naturaleza, contribuyendo al diseño de políticas públicas que aseguren el acceso equitativo al recurso hídrico y garanticen la producción de alimentos en armonía con los ecosistemas.

Más sobre el área de trabajo

Ante los crecientes impactos del cambio climático en la región, PROCISUR incorpora entre sus iniciativas la elaboración de informes de perspectivas climáticas como una herramienta clave para fortalecer la toma de decisiones en políticas públicas y la atención de emergencias agropecuarias. Estos informes, presentados ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) permiten anticipar escenarios de riesgo, orientar estrategias de adaptación y mitigación, y mejorar la resiliencia de los sistemas productivos frente a eventos extremos como sequías, inundaciones y olas de calor. En articulación con los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria y otras plataformas regionales, PROCISUR promueve el uso de información climática científica y oportuna para apoyar la planificación estratégica, la gestión del riesgo climático y el diseño de intervenciones que garanticen la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en el Cono Sur.

Iniciativas y proyectos de Perspectivas climáticas

Más sobre el área de trabajo

El cuidado y la gestión sostenible de los suelos constituyen una prioridad para PROCISUR, en tanto recurso estratégico para la productividad agropecuaria, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental en el Cono Sur. Frente a los procesos de degradación, pérdida de fertilidad y erosión, el Programa promueve acciones regionales de investigación, monitoreo y restauración de suelos, integrando tecnologías innovadoras, conocimientos locales y criterios de manejo agroecológico. A través de la cooperación entre los INIA y el IICA, PROCISUR fortalece las capacidades institucionales para enfrentar los desafíos de conservación y para avanzar hacia sistemas de producción más resilientes y climáticamente inteligentes.

Más sobre el área de trabajo
Actividades
30/09/25 Proyectos colaborativos e Informe de Perspectivas Climáticas presentado en la XL Reunión del CAS
26/09/25 Los INIA del Cono Sur reunidos en PROCISUR, actores centrales en la 4ta Semana de la Agricultura Digital
10/09/25 Avances en el Proyecto GANASUR: curvas MACC para la mitigación en ganadería
Publicaciones
El ecosistema AgTech y los INIA en el Cono Sur: propuesta para la creación de sinergias
El ecosistema AgTech y los INIA en el Cono Sur: propuesta para la creación de sinergias
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales AgTech
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales AgTech
Informe perspectivas climáticas invierno-primavera 2024
Informe perspectivas climáticas invierno-primavera 2024