1998 a 2001
Banco Interamericano de Desarrollo, BID
INTA, Argentina
INIA, Chile
DIA/MAG, Paraguay
INIA, Uruguay
CIMMYT
Ejecutado
El objetivo fue contribuir al desarrollo de variedades de trigo (Triticum aestivum) de calidad industrial para aumentar la competitividad del cultivo en el Cono Sur y mejorar la disponibilidad de alimentos en la Región. Esto dependió de la determinación de factores moleculares asociados con la calidad del gluten y de factores reológicos y de procesamiento determinantes de la calidad industrial.
Se establecieron los parámetros de selección de germoplasma. También se identificaron genotipos, incluyendo alrededor de 150 genotipos de trigos regionales, que combinan calidad industrial con buen comportamiento agronómico y resistencia a enfermedades y se uniformizaron metodologías para la selección de germoplasma y para describir las características de calidad de líneas avanzadas de programas de mejoramiento genético. Se inició un programa de desarrollo de germoplasma para combinar en nuevas variedades las características de calidad deseables.
Se trabajó con una colección de 140 genotipos representantes de la variabilidad genética con que cuenta cada país participante en el proyecto y una muestra representativa fue caracterizada molecular y reológicamente, estableciéndose cuales son los alelos de los loci que más influyen en la calidad industrial. Los resultados reológicos de ambientes contrastantes fueron comparados con los resultados de estudios moleculares y se comprobó la existencia de genotipos de alta calidad panadera en todos los países participantes.
Leer más
Contribuir al desarrollo de germoplasma y de variedades de trigo de superior calidad industrial, utilizando metodologías de vanguardia en la evaluación y selección, para contribuir a incrementar la productividad y la competitividad del cultivo de trigo en el Cono Sur y dar certidumbre a la seguridad alimentaria de esta Región.