PROCISUR ha participado del II Workshop Científico del Centro de Ciencia para o Desenvolvimento em Agricultura Digital – Semear Digital, celebrado los días 30 de junio y 1° de julio de 2025 en Embrapa Agricultura Digital, Campinas, Brasil.
La Comisión Directiva de PROCISUR, en su evaluación de medio término del PMP 2023–2026, ha decidido incorporar la temática de agricultura digital como eje central de la Línea Estratégica de Agricultura Familiar. Esta decisión reconoce la relevancia de la experiencia liderada por Embrapa y proyecta su adaptación y ampliación al contexto regional del Cono Sur, con participación activa de los INIA y el IICA.
El Grupo de Trabajo (GT) conformado para este fin se encuentra participando activamente de las jornadas, integrándose a los equipos del proyecto con el objetivo de interiorizarse en sus metodologías y resultados, y contribuir desde sus territorios a la planificación de la agenda regional y las iniciativas del GT en pequeña producción digital, inclusiva y resiliente.
El II Workshop reunió a más de 100 participantes, incluyendo referentes del proyecto Semear Digital, el Comité Científico Internacional (CCI), instituciones públicas y privadas, y startups vinculadas a la innovación agropecuaria. Durante el evento se presentaron avances en los diferentes componentes del proyecto: conectividad rural, inteligencia artificial, automatización, trazabilidad y sostenibilidad orientada a los productores pequeños y medianos.
Durante la apertura, la presidenta de Embrapa y de PROCISUR, Silvia Massruhá, puso en valor la presencia de los referentes de los INIA para la integración de los países en el proyecto a través del PROCISUR. Entre los disertantes, durante el workshop se destacaron las exposiciones de: Douglas Morton, de la NASA; Ermias Kebreab, de la Universidad de California; y Mihai Datcu, del Centro Aeroespacial de Alemania.
Por la tarde de la primera jornada, los representantes de los INIA trabajaron en la planificación de actividades, con la participación de la Dra. Massruhá y de la secretaria ejecutiva de PROCISUR, Cecilia Gianoni. En el segundo día del encuentro, se expusieron posters de las empresas, y el Grupo de Trabajo de PROCISUR mantuvo reuniones con el equipo de SEMEAR Digital.
Este workshop representa un primer paso estratégico hacia la articulación de capacidades y la generación de conocimiento colaborativo para impulsar esta iniciativa en el nivel regional, en consonancia con los pilares de ciencia y tecnología, capital humano y políticas públicas que guían la cooperación en PROCISUR.