Cambio Climático

Participación en la Reunión del CAS, con eje en Cambio Climático

El 27/7 en Buenos Aires, se llevó adelante la XLVII reunión del Consejo Agropecuario del Sur, espacio en el que los Ministros de Agricultura de la región coordinan acciones conjuntas y establecen agendas de cooperación y consulta. Participó del encuentro la Secretaria Ejecutiva del PROCISUR, Cecilia Gianoni. 

En la presentación realizada por el Grupo de Trabajo del CAS “Políticas Públicas en Cambio Climático – GT4” se compartió la participación del PROCISUR en la reunión técnica del referido grupo donde se presentaron las recomendaciones clave que surgieron del taller de ganadería sostenible realizado en Brasilia, Brasil, en junio pasado. Los ministros del CAS promueven el fortalecimiento del espacio, mediante la articulación del GT4, investigadores del PROCISUR, compiladores de inventarios y sector privado, desarrollando un plan de acción conjunta y poniendo en común los avances de investigaciones y necesidades identificadas, que permitan desarrollar mejoras metodológicas para reducir la incertidumbre en las estimaciones de emisiones y absorciones de GEI

Además, se presentó el Informe de Consenso sobre las perspectivas climáticas en el Cono Sur primavera-verano 2024-25 elaborado por especialistas de los INIA que son parte del PROCISUR, en su Línea Estratégica de  Cambio Climático.

Finalmente, los ministros del CAS llamaron la atención sobre la necesidad de adoptar un enfoque científico para el uso de medicamentos antimicrobianos en la producción animal, con el objetivo de proteger la salud humana. Firmaron una declaración al respecto, en la que alentaron a los países a perfeccionar los sistemas de control de su uso y advirtieron que la resistencia antimicrobiana es una amenaza para la salud pública mundial que debe abordarse con cooperación internacional. En este sentido, el Procisur viene trabajando fuertemente en su Línea Estratégica de Intensificación Sostenible en proyectos de cooperación vinculados a salud animal que atienden el enfoque de Una Salud, planteado por los ministros del CAS. 

El CAS está integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y su secretaría técnica está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Durante esta XLVII se contó con la participación de Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina y presidente pro tempore del CAS; Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura de Chile; Fernando Mattos, Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay; Cleber Soares, Secretario de Innovación, Desarrollo Rural y Riego del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil; César Duarte, Director de Coordinación y Administración de Proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay; y Víctor Hugo Hilari, Director de Producción, Pecuaria, Acuicultura y Pesca de Bolivia.

Fecha de publicación: 17/07/2024
Compartir:
Noticias relacionadas
04/12/24 Representando la sostenibilidad ganadera en el XXVII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET 2024)
18/11/24 PROCISUR en la COP 29
13/06/24 Taller de Ganadería Sostenible en Brasilia