Desarrollo Institucional

¡Nueva publicación! Documento Metodológico: Índice de Brechas de Género en los INIA del Cono Sur

Desde PROCISUR seguimos trabajando para reducir las brechas de género en los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIA) del Cono Sur, en la línea estratégica de Desarrollo Institucional.
Les presentamos el Documento Metodológico del Índice de Brechas de Género (IBG PROCISUR), una publicación que describe en detalle la construcción de este Índice propio, que permite identificar oportunidades de agenda, principales logros y desafíos futuros a través de dimensiones, subdimensiones e indicadores propios.
Este Índice, totalmente novedoso para la región, es de medición anual y está diseñado por  los INIA de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y el IICA, para medir y comprender las desigualdades de género dentro de los institutos de I+D+i. Basado en un enfoque metodológico sólido y construido desde la realidad regional, el IBG PROCISUR facilita a los INIA la toma de decisiones informadas, la implementación de estrategias acertadas y el monitoreo sostenido de los progresos alcanzados.
Esperamos que esta iniciativa inspire a otras instituciones, visibilice las capacidades del Sistema de Ciencia y Tecnología regional y acelere la reducción de las brechas de género en el Cono Sur.
 

Fecha de publicación: 02/12/2024
Compartir:
Noticias relacionadas
18/09/25 Fortaleciendo la perspectiva de género en la ciencia agropecuaria del Cono Sur: XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
11/09/25 Embrapa ha incorporado en su Sistema EMBRAPA de Gestión (SEG) la Guía de Orientación para incluir la perspectiva de género de PROCISUR
11/03/25 Celebración del 8M junto a INIA Chile