El proyecto se centró en el desarrollo de tecnologías innovativas para medir objetivamente atributos de calidad de carne bovina a través de la articulación y el fortalecimiento de capacidades en red. Se caracterizó por la articulación de capacidades científicas y tecnológicas de Uruguay entre la Universidad de la República, INIA e INAC y de Argentina entre Universidad Nacional de Tucumán, CONICET, Universidad de Morón e INTA, y por la promoción del trabajo interdisciplinario entre ciencias exactas y agrícolas.
Establecer en la región del MERCOSUR ampliado las bases tecnológicas mínimas para el desarrollo de:
a) sistemas homologables de clasificación y tipificación de canales y carne bovina con sistemas en uso en los mercados de interés;
b) instrumentos para la evaluación de terneza en tiempo real directamente en la línea de producción.
Los resultados esperados por componente son: