Líneas estratégicas anteriores

SOUTHnomics para el estrés biótico y abiótico en cultivos - Roya Asiática de la Soja

Instituciones participantes:
  • INTA
  • EMBRAPA
  • INIA Uy
  • ANAPO
  • COODETEC
  • EEAOC
  • IAN/DIA
  • UFV
Compartir esta iniciativa:

La roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi) es una enfermedad fúngica de alta agresividad que afecta las hojas de la planta, reduciendo su capacidad fotosintética y provocando una caída prematura del follaje. Su avance puede ocasionar pérdidas de rendimiento superiores al 80% si no se controla a tiempo, especialmente en ambientes cálidos y húmedos que favorecen la diseminación de las esporas. Para los sistemas productivos del Cono Sur, esta enfermedad representa un desafío constante, ya que incrementa los costos de producción por el uso intensivo de fungicidas y exige estrategias de manejo integrado, como el monitoreo temprano, la rotación de cultivos y el desarrollo de variedades resistentes. Sus implicancias trascienden el plano productivo: afectan la rentabilidad de los agricultores, ponen en riesgo la seguridad alimentaria y requieren cooperación regional en investigación.

Implementar un plan de investigación cooperativo regional para el desarrollo de una estrategia biotecnológica que permita enfrentar la más reciente amenaza para la producción de soja en Sudamérica.

  • Un protocolo estándar para utilizarse en todos los países integrantes para la manipulación del patógeno y evaluación de la enfermedad.
  • Identificación de respuestas de los germoplasmas de soja frente a la roya asiática de la soja, en distintas regiones de Sudamérica.
  • Una colección de aislamientos con la descripción de su diversidad genética de RAS en Sudamérica.
  • PROCISUR
Actividades
01/12/12 SOUTHnomics para el estrés biótico y abiótico en cultivos - Roya Asiática de la Soja
04/11/06 IX Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur – CAS
Líneas estratégicas anteriores

Conocé más sobre esta Línea Estratégica

Promoviendo el desarrollo institucional del PROCISUR y sus instituciones socias para fortalecer los sistemas nacionales y regionales de innovación.

Más información
Otras iniciativas y proyectos