Desarrollo Institucional

Herramientas para la incorporación de la perspectiva de género en CyT

Instituciones participantes:
  • INTA
  • EMBRAPA
  • INIA Ch
  • IPTA
  • INIA Uy
Compartir esta iniciativa:

El Grupo de Trabajo de Género en CyT de PROCISUR identifica la necesidad de una herramienta que colabore con los equipos de los INIA en la incorporación de la perspectiva de género en Proyectos y Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Así, se genera una Guía de Orientación, desarrollada por referentes de los Institutos de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco de la Línea Estratégica de Desarrollo Institucional del PROCISUR, con características propias y adecuadas a las dinámicas institucionales. Asimismo, se considera que la orientación que esta aporta resultará de utilidad a referentes y responsables del ámbito de la ciencia y la tecnología de la región, Ministerios de Agricultura y la Academia.

La visión de la Comisión Directiva del PROCISUR ha sido clave para avanzar hacia instituciones más equitativas y un sistema de Ciencia y Tecnología fortalecido a través de la integración de este enfoque interseccional en clave regional. Es fundamental trabajar por la integración de procesos que incluyan el análisis interseccional y la incorporación de la dimensión de género desde el inicio en los proyectos y programas institucionales. En este sentido, la cooperación internacional tiene la capacidad de fortalecer agendas e iniciativas de los países, añadiendo valor a la investigación regional y optimizando sus resultados.

  • Construir un modelo regional propio que permita sistematizar el análisis de género en la innovación científica y tecnológica en los INIA, desde el diseño de los proyectos institucionales hasta la medición de su impacto.
  • Ampliar la herramienta a stackeholders interesados en esta propuesta innovadora para la incorporación efectiva de la perspectiva de género y su análisis interseccional en los proyectos de ciencia, tecnología e innovación del Cono Sur.
  • Generación de Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en CyT, en versión completa (31 preguntas) y abreviada (10 preguntas).
  • Cuestionario a equipos implementadores
  • Lanzamientos de la Guía de Orientación en el nivel regional y por país. Disponible​​​​​​ aquí

Coordinación: Mariana Stegagnini

  • Daniela Bustos, Leticia González, Silvia Ceva, INTA Argentina
  • Cristina Arzabe, EMBRAPA Brasil
  • Michelle Partarrieu, Paula Cornejo, INIA Chile
  • Carmen Cohene, Sasha Planas, Carmiña Martínez, Lourdes Cáceres, Tatiana Morales, IPTA Paraguay
  • Joanna Lado, INIA Uruguay
  • Silvia Castellano, IICA
Actividades
11/09/25 Embrapa ha incorporado en su Sistema EMBRAPA de Gestión (SEG) la Guía de Orientación para incluir la perspectiva de género de PROCISUR
01/09/24 El PROCISUR presentó su Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en CyT
Publicaciones
Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en proyectos y programas de CyT
Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en proyectos y programas de CyT
Desarrollo Institucional

Conocé más sobre esta Línea Estratégica

Promoviendo el desarrollo institucional del PROCISUR y sus instituciones socias para fortalecer los sistemas nacionales y regionales de innovación.

Más información
Otras iniciativas y proyectos