Si bien el marco normativo y el mainstream en pos de la equidad de género constituyen una condición necesaria, no resulta suficiente.
Con el horizonte puesto en la igualdad sustantiva, las referentes de género de los INA y el IICA que conforman el PROCISUR encuentran en este espacio cooperativo y de fortalecimiento institucional un ámbito capaz de potenciar sus capacidades y fortalecer sus equipos de trabajo.
Además de la regulación, se requiere la definición e implementación de políticas públicas y una institucionalidad que en la práctica igualdad: la asignación de presupuestos, la disponibilidad de recursos humanos formados en la materia y con tiempo de dedicación, los medios de implementación con que se dota a las organizaciones, entre otras herramientas.
Este espacio procura aportar desde la cooperación regional instancias de formación y sensibilización que optimicen los esfuerzos de los INIA y generen nuevas capacidades.
Generar capacitaciones que faciliten la especialización y entrenamiento de Recursos Humanos en la temática de género.