Desarrollo Institucional

Formación y sensibilización en género en ciencia y tecnología

Instituciones participantes:
  • INTA
  • EMBRAPA
  • INIA Ch
  • IPTA
  • INIA Uy
Compartir esta iniciativa:

Si bien el marco normativo y el mainstream en pos de la equidad de género constituyen una condición necesaria, no resulta suficiente.
Con el horizonte puesto en la igualdad sustantiva, las referentes de género de los INA y el IICA que conforman el PROCISUR encuentran en este espacio cooperativo y de fortalecimiento institucional un ámbito capaz de potenciar sus capacidades y fortalecer sus equipos de trabajo.
Además de la regulación, se requiere la definición e implementación de políticas públicas y una institucionalidad que en la práctica igualdad: la asignación de presupuestos, la disponibilidad de recursos humanos formados en la materia y con tiempo de dedicación, los medios de implementación con que se dota a las organizaciones, entre otras herramientas.
Este espacio procura aportar desde la cooperación regional instancias de formación y sensibilización que optimicen los esfuerzos de los INIA y generen nuevas capacidades. 

Generar capacitaciones que faciliten la especialización y entrenamiento de Recursos Humanos en la temática de género.

  • Curso de capacitación para fortalecer capacidades de los INIA e IICA (6 clases) (año 2022). Disponible aquí
  • Ciclo de webinars con especialistas internacionales: 
    • Integrando la Dimensión de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, profesora Londa Schibingar, Universidad de Standford. Click aquí.
    • Planificar con enfoque de género en ciencia e investigación, profesora Gloria Bonder, Cátedra Regional UNESCO. Click aquí.
    • Mujeres Líderes, doctora Cecilia Alemany, Representante ONU Mujeres para América Latina y el Caribe. Click aquí
  • Silvia Ceva, INTA Argentina
  • Myrna Lazarte
  • Cristina Arzabe, EMBRAPA Brasil
  • Michelle Partarrieu Vistoso, INIA Chile
  • Paula Cornejo Orellana 
  • Mariel Martinez, IPTA Paraguay
  • Lorena Clara, INIA Uruguay
  • Mariana Espino, INIA Uruguay
Actividades
18/09/25 Fortaleciendo la perspectiva de género en la ciencia agropecuaria del Cono Sur: XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género
01/11/22 Exitoso programa de formación de género en el PROCISUR
Desarrollo Institucional

Conocé más sobre esta Línea Estratégica

Promoviendo el desarrollo institucional del PROCISUR y sus instituciones socias para fortalecer los sistemas nacionales y regionales de innovación.

Más información
Otras iniciativas y proyectos