Líneas estratégicas anteriores

Cambio climático y ganadería: cuantificación y opciones de mitigación de las emisiones de metano y óxido nitroso de origen bovino en condiciones de pastoreo

Instituciones participantes:
  • INTA
  • INIA Ch
  • INIA Uy
  • IDIAF
Compartir esta iniciativa:

El calentamiento global causado por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es una de las principales preocupaciones ambientales. Las emisiones de GEI y los programas de mitigación y adaptación al cambio climático deben ser presentados periódicamente al Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) por los países que ratificaron el Protocolo de Kyoto. Los países involucrados en el proyecto realizan sus inventarios de emisiones utilizando factores de emisión por defecto recomendados por el IPCC para todos los suelos agrícolas a nivel mundial. La utilización de factores por defecto genera una imprecisión importante en el cálculo de las emisiones y pueden llevar a un posicionamiento equivocado de los países ante el IPCC y ante el mercado internacional.

La ganadería es un importante generador de alimentos para la población y de divisas para los países, pero se estima que es responsable del 18% de las emisiones mundiales de GEI. Los GEI emitidos por la ganadería se generan por la digestión de los alimentos y por las deyecciones de orina y materia fecal y están fuertemente afectados por el sistema de alimentación.

Mejorar el posicionamiento de los países integrantes del consorcio, ante el Panel Intergubernamental del Cambio Climático - IPCC y ante el Mercado Internacional Agrícola, respecto a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de su responsabilidad (CH4 y N2O).

El proyecto cuantificó las emisiones de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) provenientes de bovinos al pastoreo y propuso opciones de mitigación adecuadas a las características de los países participantes.  Específicamente:
1. Se determinaron factores de emisión en sistemas extensivos de producción;
2. Se evaluaron opciones de mitigación para sistemas de producción con base en diferentes dietas;
3. Se evaluó el efecto de mitigación de N2O en distintos tipos de pasturas y utilizando inhibidores de la mineralización del nitrógeno;
4. Se elaboraron los factores de emisión de N2O provenientes de los bovinos y del suelo; y 5. Se fortalecieron las capacidades de investigación en los países participantes.

Coordinación general: Dra. Verónica S. Ciganda (INIA Uruguay)

Investigadores principales:
Guillermo Berra, Laura Finster (INTA Argentina)
Marta Alfaro, Francisco Salazar (INIA Chile)
Edgar A. Cárdenas Rocha (Universidad Nacional de Colombia)
Pedro Núñez (IDIAF, República Dominicana)

  • Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONTAGRO)
  • Ministry for Primary Industries NZ
Actividades
30/11/16 Ganadería y cambio climático: el Cono Sur desarrolla factores de emisión propios para gases de efecto invernadero
01/01/16 Procisur participó de la IV Conferencia Internacional de Servicios Climáticos
Líneas estratégicas anteriores

Conocé más sobre esta Línea Estratégica

Promoviendo el desarrollo institucional del PROCISUR y sus instituciones socias para fortalecer los sistemas nacionales y regionales de innovación.

Más información
Otras iniciativas y proyectos