Líneas estratégicas anteriores

Líneas estratégicas anteriores

  • Líneas estratégicas anteriores
Líneas estratégicas anteriores
Áreas de trabajo

A lo largo de sus 45 años de trayectoria, PROCISUR ha sostenido diversos mecanismos de cooperación y priorizado múltiples agendas regionales orientadas a la promoción del intercambio técnico horizontal, el apoyo recíproco entre instituciones y el fortalecimiento de la investigación agropecuaria. Estos esfuerzos se han materializado en iniciativas, redes y proyectos que han acompañado la evolución del sector, respondiendo a los desafíos de cada etapa y generando aprendizajes valiosos para la construcción de la actual agenda regional. Numerosas experiencias previas al Plan de Mediano Plazo vigente se encuentran sistematizadas en este agrupamiento "líneas estratégicas anteriores", reflejando la capacidad de PROCISUR de adaptarse, innovar y articular a los INIA y al IICA en torno a objetivos estratégicos compartidos para el desarrollo sostenible del Cono Sur.

Más sobre el área de trabajo
Actividades
08/09/22 Leguminosas: Seminarios y capacitaciones internas
17/08/21 X Jornadas de Jóvenes Investigadores
09/07/21 Proyecto Leguminosas: avances en muestreo de biomasa vegetal
Publicaciones
Variables claves para la evaluación de la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios
Variables claves para la evaluación de la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe: Evaluación de la fijación biológica de nitrógeno, gases de efecto invernadero, stock de carbono del suelo e impacto de la incorporación de leguminosas en la producción animal
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe: Evaluación de la fijación biológica de nitrógeno, gases de efecto invernadero, stock de carbono del suelo e impacto de la incorporación de leguminosas en la producción animal
Síntesis del estudio prospectivo: el Cono Sur ante una instancia crucial del desarrollo tecnológico global
Síntesis del estudio prospectivo: el Cono Sur ante una instancia crucial del desarrollo tecnológico global