La edición génica representa una de las herramientas más prometedoras en la frontera del conocimiento para transformar los sistemas agroalimentarios del Cono Sur. En el marco de sus prioridades estratégicas, PROCISUR impulsa el abordaje colaborativo de esta tecnología, promoviendo investigaciones que permitan su desarrollo y aplicación responsable en la mejora genética de cultivos y animales. Su implementación contribuye a generar variedades más resilientes al cambio climático, con mayor eficiencia en el uso de recursos y mejores atributos nutricionales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad, seguridad alimentaria y competitividad regional. Asimismo, el Programa fomenta el debate técnico y político sobre marcos regulatorios y bioética, fortaleciendo las capacidades nacionales para la incorporación segura e inclusiva de la edición génica en la agricultura del futuro.
Promover investigaciones que permitan el desarrollo de la Edición Génica y aplicación responsable en la mejora genética de cultivos y animales en el Cono Sur.