Intensificación Sostenible

Intensificación Sostenible

  • Área de trabajo: Bioinsumos
Bioinsumos

Este área de trabajo, priorizada en el marco de la intensificación sostenible, busca aprovechar el potencial biotecnológico de la biodiversidad regional para reducir el uso de insumos de síntesis química, mejorar la salud de los suelos y los cultivos, y aumentar la resiliencia frente al cambio climático. A través de la cooperación regional en investigación, desarrollo e innovación, se fomenta la generación de conocimientos y tecnologías que fortalezcan las capacidades nacionales, impulsen el desarrollo de bioeconomías locales y contribuyan a una producción agroalimentaria más segura, saludable y ambientalmente responsable.

Bioinsumos
Intensificación Sostenible
Más sobre el Área de trabajo

PROCISUR promueve el desarrollo y uso de bioinsumos como una estrategia clave para avanzar hacia sistemas productivos más sostenibles e inclusivos en el Cono Sur.

  • INTA Argentina
  • EMBRAPA Brasil
  • INIA Chile
  • IPTA Paraguay
  • INIA Uruguay
  • IICA
  • Silvia López, INTA Argentina
  • Fabio Bueno dos Reis Junior, Embrapa Brasil
  • Paz Millas, INIA Chile
  • Miguel Ángel Cabrera, IPTA Paraguay
  • Federico Rivas, INIA Uruguay - Coordinador
  • Hugo Chavarría, IICA
Actividades
14/03/25 Bioinsumos: intercambio entre las instituciones miembros INIA Uruguay e INTA, en la Estación Experimental de Alto Valle, Patagonia, Argentina.
16/10/24 Participación en FeriasTecnológicas: Bioinsumos y Cambio Climático
01/10/24 Bioinsumos y Cambio Climático: una nueva iniciativa dentro del Grupo de Trabajo en Bioinsumos del PROCISUR
Publicaciones
Bioinsumos en el Cono Sur: innovación desde los INIA de PROCISUR hacia la agricultura sostenible
Bioinsumos en el Cono Sur: innovación desde los INIA de PROCISUR hacia la agricultura sostenible