Este área de trabajo, priorizada en el marco de la intensificación sostenible, busca aprovechar el potencial biotecnológico de la biodiversidad regional para reducir el uso de insumos de síntesis química, mejorar la salud de los suelos y los cultivos, y aumentar la resiliencia frente al cambio climático. A través de la cooperación regional en investigación, desarrollo e innovación, se fomenta la generación de conocimientos y tecnologías que fortalezcan las capacidades nacionales, impulsen el desarrollo de bioeconomías locales y contribuyan a una producción agroalimentaria más segura, saludable y ambientalmente responsable.
PROCISUR promueve el desarrollo y uso de bioinsumos como una estrategia clave para avanzar hacia sistemas productivos más sostenibles e inclusivos en el Cono Sur.