Las juventudes pueden marcar la diferencia en la revitalización de las economías locales, en la innovación, en el fortalecimiento de las organizaciones sociales, en la gestión de los recursos naturales y en la construcción de políticas públicas para el desarrollo de los territorios rurales. Reconociendo que la juventud rural es un actor clave para la innovación, la adopción de tecnologías y la continuidad de la agricultura familiar, la Red fomenta el intercambio de experiencias, la formación de capacidades y la generación de liderazgos con perspectiva juvenil e inclusión social. A través de esta iniciativa, PROCISUR contribuye a crear oportunidades para que las juventudes fortalezcan su rol en el desarrollo territorial, aportando nuevas miradas y soluciones frente a los desafíos de la seguridad alimentaria, el cambio climático y la sostenibilidad productiva en el Cono Sur.
La Red de Jóvenes de PROCISUR se constituye como un espacio de articulación y cooperación que busca potenciar la participación activa de las nuevas generaciones en la construcción de sistemas agrobioalimentarios sostenibles e inclusivos y la perspectiva juvenil en los INIA e IICA.