La XXXIXª Reunión de la Comisión Directiva de PROCISUR se celebró del 9 al 11 de abril de 2008, por primera vez en la Sede Central del IICA en San José, de Costa Rica.
La misma tuvo por objetivos:
V Reunión Internacional de FORAGRO
El énfasis de la misma se centró en temas relacionados con la innovación institucional para el cambio tecnológico en las Américas.
Los principales objetivos fueron:
1. Compartir una visión de la agricultura como motor del desarrollo y la prosperidad rural y de sus desafío desde la perspectiva de la innovación tecnológica;
2. Examinar el estado del arte, los desafíos tecnológicos y las implicaciones institucionales de temas prioritarios emergentes para fortalecer el desarrollo de actividades conjuntas e incorporar nuevos actores a las mismas;
3. Fortalecer la conectividad de los actores del sistema regional de innovación tecnológica agropecuaria con los del sistema global de investigación agrícola, como el GFAR y el CGIAR con sus centros en la región;
4. Considerar los requerimientos de políticas y la pertinencia del marco institucional vigente nacional y regional e implicaciones para la agenda de trabajo del FORAGRO;
5. Estimular el intercambio de experiencias entre instituciones de los países de las Américas y el país anfitrión.
El programa contó de 4 módulos de trabajo:
1. Papel estratégico de la Agricultura para el Desarrollo;
2. Desafíos para la innovación institucional;
3. Cooperación interregional e internacional y la agenda FORAGRO; y
4. Hacia una agenda regional de impulso a las innovaciones institucionales.
Durante el segundo día, en el módulo 3 en el espacio “El Sistema de I&D a nivel global y regional - Avances y desafíos institucionales” el PROCISUR presentó su estrategia regional, a cargo del Secretario Ejecutivo, Dr. Emilio Ruz, al igual que los demás PROCIs de América Latina y el Caribe.
Participaron más de 100 especialistas de 40 países, representantes de organismos internacionales, INIAs de Iberoamérica, redes regionales, entre otros.