Los titulares de la cartera de agricultura o sus representantes por Argentina, el Subsecretario de Agroindustria y Mercados, Rubén Patrouilleau; por Bolivia, la Ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Julia Ramos; por Brasil el Director del Departamento de Economía Agrícola, Edilson Guimaraes; por Chile la Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl; por Paraguay, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Enzo Cardozo Jiménez; y por Uruguay, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ernesto Agazzi, destacaron la participación de organismo en el encuentro.
Los ministros de la región solicitaron en la resolución final la asistencia del PROCISUR, para participar en un grupo Ad-hoc junto a REDPA, IICA y FAO con el propósito de elaborar un informe sobre los efectos de la variabilidad climática en el sector agropecuario en la región.
El Secretario Ejecutivo PROCISUR, Dr. Emilio Ruz, destacó que en los ámbitos científicos y tecnológicos, se afirma que la agricultura siempre estuvo sujeta a las variaciones climáticas sin embargo se reconoce que el calentamiento global está influyendo en que los fenómenos climáticos como las inundaciones y sequias son en este momento más prolongadas y agudas que en épocas anteriores.
Ruz presentó el Informe de PROCISUR 2008, con los principales logros y actividades, el que fue evaluado positivamente por la XVI Reunión Ordinaria del CAS.