La XXIII Reunión Ordinaria del CAS, realizada en Santiago de Chile los días 24 y 25 de julio, contó con la presencia de los ministros de Agricultura: de Brasil, Jorge Mendes; Chile, Luis Mayol; de Paraguay, Enzo Cardozo; y el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario de Bolivia, Víctor Hugo Vásquez; el viceministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Lorenzo Basso y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Enzo Benech.
La exposición del presidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay (INIA), y titular de la CD de Procisur, Álvaro Roel, versó sobre: La integración tecnológica al servicio de los países de la región. Los recursos naturales, definidos en la presentación, como “las fuerzas conductoras que mueven al mundo” están en “colisión de forma creciente” son parte de las investigaciones del Programa, señaló. La innovación para el desarrollo contempla, a través de las políticas públicas, los diferentes sectores: la ciencia y tecnología, el desarrollo rural y los productivos del agronegocio. Por tanto, Procisur, a través de las líneas estratégicas 2011-2014 y de las siete plataformas tecnológicas -que integran investigadores de los países socios- abarcan los intereses de los distintos sectores del medio agropecuario.
La internacionalización del Programa, atestiguada por el intercambio con la institución francesa Agropolis International así como con los proyectos Foragro y la presencia en GCAR, también fue parte de la exposición de Roel.