Montevideo, enero de 2001 – Con gran satisfacción, el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur (PROCISUR) anuncia la culminación exitosa del Proyecto de Desarrollo de la Siembra Directa para la Conservación de Suelos, una iniciativa estratégica orientada a promover el uso sostenible de los recursos naturales en la agricultura regional.
El proyecto, ejecutado entre 1996 y 2000 en el marco del Subprograma de Recursos Naturales y Sostenibilidad Agrícola de PROCISUR, tuvo como objetivo principal fortalecer la adopción de la tecnología de siembra directa en los países miembros del Cono Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Bajo la coordinación del Ing. Roberto Díaz, el proyecto superó ampliamente sus metas originales, consolidando una red técnica regional y sentando bases sólidas para la cooperación futura en investigación e innovación.
Durante los cuatro años de implementación se realizaron 13 cursos de capacitación dirigidos a técnicos asesores de productores, con una participación promedio de más de 90 personas por curso, alcanzando un total de 1180 profesionales formados. Además, se organizaron 7 reuniones técnicas y seminarios especializados, promoviendo el intercambio metodológico y la planificación conjunta de actividades entre investigadores de toda la región.
Como resultado de este esfuerzo colaborativo, se fortaleció la masa crítica regional de profesionales especializados en siembra directa, se produjeron materiales técnicos de alta calidad, y se estableció una red de comunicación entre centros de investigación, que próximamente contará con una página web asociada al nodo de PROCISUR.
Este proyecto constituye un hito en la promoción de sistemas de producción más sostenibles y en la articulación regional para el desarrollo tecnológico en el agro. Los logros alcanzados demuestran el valor de la cooperación horizontal y la integración de esfuerzos institucionales para enfrentar los desafíos comunes de la agricultura del Cono Sur.
El informe de resultados está disponible clickendo aquí.