Líneas estratégicas anteriores

La región del Cono Sur avanza en el monitoreo forrajero con base científica y tecnológica

Buenos Aires, junio de 2005 – En el marco del Programa Cooperativo PROCISUR y con financiamiento del FONTAGRO, se presentó el informe final del proyecto “Caracterización regional de los recursos forrajeros en los pastizales del Río de la Plata y la Patagonia: desarrollo de sistemas de evaluación y pronóstico de la productividad primaria”, liderado por el Dr. José M. Paruelo.
El proyecto tuvo como objetivo generar herramientas científicas y tecnológicas para mejorar la gestión de los recursos forrajeros naturales, esenciales para la sostenibilidad de los sistemas ganaderos extensivos en vastas regiones del Cono Sur. A través del uso de sensores remotos, modelado ecosistémico y un enfoque participativo con productores, se desarrollaron algoritmos y sistemas de pronóstico de la productividad primaria neta aérea (PPNA), aplicables en escalas regionales y prediales.
Entre los principales logros se destacan:

  • Desarrollo de mapas históricos y en tiempo real de PPNA en más de 950.000 ha entre la Patagonia y la región pampeana.
  • Diseño de sistemas “on-line” para estimar productividad forrajera y evaluar estrategias de manejo.
  • Vinculación con más de 26 grupos CREA y empresas ganaderas, mediante acuerdos de cooperación.
  • Implementación de metodologías de evaluación del impacto del pastoreo en biodiversidad, carbono del suelo y desertificación.
  • Producción de al menos 10 publicaciones científicas internacionales y desarrollo de múltiples tesis de grado, maestría y doctorado.
  • Obtención del Premio UBATEC 2004 – Estímulo a la Transferencia de Tecnología.

Este proyecto demuestra la capacidad regional de generar ciencia aplicada de alto impacto y promover la innovación tecnológica en el uso sustentable de los pastizales naturales, integrando conocimiento ecológico, datos satelitales y decisiones productivas.

El informe de síntesis está completo aquí

Fecha de publicación: 30/06/2005
Compartir:
Noticias relacionadas
08/09/22 Leguminosas: Seminarios y capacitaciones internas
24/11/20 Trabajos de doctorado basados en la leguminosa forrajera Lotus tenuis
12/11/20 Reunión final 2020 líderes proyecto Leguminosas forrajeras