Un paso estratégico para fortalecer la innovación agroindustrial en América Latina
En un contexto de transformación profunda en las demandas hacia los sistemas de investigación y desarrollo (I+D), el Programa Cooperativo para el Desarrollo Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), junto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus socios estratégicos, impulsó entre 2002 y 2004 el proyecto “Alianzas público-privadas para la investigación agroindustrial” (APP).
Este proyecto pionero respondió a la creciente necesidad de estructurar sistemas de innovación más dinámicos y colaborativos, integrando al sector privado no solo como demandante de tecnologías, sino también como generador activo de conocimiento. En una región donde las inversiones en innovación tecnológica agroindustrial son aún limitadas, fortalecer estas alianzas resulta clave para sostener la competitividad del sector y potenciar el valor agregado de sus productos.
El proyecto tuvo como propósito fortalecer las capacidades de los sistemas nacionales de investigación agrícola de América Latina y del sector privado para planificar y conducir investigación agroindustrial, incorporando herramientas modernas de gestión y articulación interinstitucional.
Entre las actividades del proyecto, se realizaron tres talleres subregionales durante 2002, alcanzando a representantes de 15 países de América Latina, y un exhaustivo análisis de 126 casos de alianzas público-privadas en siete países, abordando aspectos clave como gobernanza, marcos legales, financiamiento y evaluación.Finalmente, entre 2003 y 2004 se implementó un proceso participativo de construcción de alianzas en cuatro países (República Dominicana, Ecuador, Costa Rica y El Salvador), generando proyectos de I+D con posibilidad real de ser ejecutados bajo esquemas APP.
Este proyecto sentó las bases de uno de los pilares fundamentales del trabajo de PROCISUR: la articulación efectiva entre ciencia, tecnología e innovación, fortaleciendo el capital humano y aportando insumos estratégicos para el diseño de políticas públicas.