Líneas estratégicas anteriores

Impulsando más procesos de innovación, la Agricultura Familiar del Cono Sur

La Agricultura Familiar (AF) representa el 88% de las explotaciones agrícolas en los países que integran PROCISUR e involucra a más de 6,1 millones de núcleos familiares.

Su papel es fundamental para la producción de alimentos sanos, la generación de empleo rural, la sostenibilidad ambiental y social, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia frente al cambio climático. Sin embargo, muchas familias agricultoras aún enfrentan condiciones de pobreza y vulnerabilidad, y su integración plena en los procesos de desarrollo económico y social sigue siendo un desafío.
En este contexto, durante 2016, PROCISUR desarrolló el proyecto “Fortalecimiento de los procesos de innovación de la Agricultura Familiar en los países del Cono Sur”, con el objetivo de comprender y mejorar la dinámica de innovación en este sector clave para la región.
El objetivo general del proyecto fue contribuir al fortalecimiento de la dinámica de innovación de la Agricultura Familiar en los sistemas nacionales de innovación (SNI) de los países del Cono Sur, generando conocimiento y herramientas para promover un desarrollo sustentable, equitativo e inclusivo.
El proyecto abordó la innovación desde una mirada socio-técnica y constructivista, analizando las trayectorias, procesos y relaciones que caracterizan a la AF, considerando su gran heterogeneidad y diversidad cultural, productiva y territorial.Entre los resultados clave, se fortalecieron los conocimientos de los equipos técnicos sobre los procesos de innovación en la AF, sus elementos e interacciones. Además, organizaciones gubernamentales, académicas, de extensión e investigación, y asociaciones de productores accedieron a nuevas capacidades y metodologías para promover la innovación en sus territorios, y se generó una herramienta metodológica validada para el análisis de la innovación en la AF, útil para orientar políticas públicas y estrategias de desarrollo rural.
Este proyecto se enmarca en el compromiso de PROCISUR con la equidad territorial, la inclusión social y la sostenibilidad productiva, contribuyendo al reconocimiento de los agricultores familiares como actores estratégicos del desarrollo agroalimentario regional.

Fecha de publicación: 01/01/2017
Compartir:
Noticias relacionadas
16/03/17 IPTA y Procisur organizan taller de Procesos de Innovación
08/09/22 Leguminosas: Seminarios y capacitaciones internas
17/08/21 X Jornadas de Jóvenes Investigadores