En el marco de la COP30 y en el corazón de la AgriZone, Embrapa presentó el AgForest Lab, un laboratorio vivo basado en una finca productiva que será implementado en un área de 213 hectáreas de su campo experimental en Belém. Este nuevo emprendimiento institucional se enfoca en el co-desarrollo de sistemas agroforestales escalables (SAFs) para el bioma amazónico, articulando ciencia, sostenibilidad y desarrollo económico regional.
El AgForest Lab busca constituirse como una plataforma de innovación abierta, en línea con el concepto de laboratorio vivo, que promueve la co-creación entre Embrapa, empresas, universidades, productores y diversas instituciones. A través de este enfoque, se facilita la validación, demostración y escalabilidad de soluciones tecnológicas, respondiendo a desafíos clave como el cambio climático, la restauración de áreas degradadas y el fortalecimiento de la bioeconomía amazónica.
El AgForest Lab El AgForest Lab, así como la iniciativa precursora AgNest, serán acreditados para la aplicación del protocolo de verificación y validación de tecnologías del PROCISUR y serán espacios útiles para la conexión regional entre los países integrantes del Programa.

“La propuesta de los SAFs se basa en soluciones personalizadas, capaces de combinar la productividad agrícola con la preservación del bioma amazónico. Esto tiene un enorme potencial para generar cadenas de valor sostenibles, alineadas con los compromisos climáticos y de conservación”, destacó Vitor Mondo, supervisor de Ecosistemas de Innovación de Embrapa e integrante del Proyecto PROCISUR “Transformación digital en el agro del Cono Sur para la gestión eficiente del agua, mediante el fortalecimiento de los INIA”.
El proyecto contempla una red de cooperación integrada por más de diez instituciones y se perfila como una herramienta concreta para la transición agroambiental del Brasil y del Cono Sur, con potencial de replicación en otros países
Desde PROCISUR, valoramos especialmente esta articulación que fortalece los ecosistemas regionales de innovación en el marco de una agricultura basada en ciencia, resiliencia y compromiso ambiental.