Cambio Climático

Día de la Agricultura Digital. Caacupé, Paraguay

Se celebró en el Centro de Investigación Hernando Bertoni de IPTA el Día de la Agricultura Digital, una iniciativa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que viene realizando junto a PROCISUR en los países del Cono Sur. 
La apertura del evento estuvo a cargo del representante de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, Rodrigo Astete Rocha; el director nacional del IPTA, Lorenzo Meza; y la rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Zully Vera de Molinas.
Posteriormente, Federico Bert, gerente del Programa de Digitalización Agroalimentaria del IICA, destacó la importancia de promover una transformación digital inclusiva y sostenible en el agro, subrayando las claves para la inclusión de la agenda del IICA de esta temática y el rol de la colaboración regional para potenciar la innovación. Anunció la celebración de la "Semana de la Agricultura Digital", organizada por la sede del IICA en Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.
La secretaria ejecutiva de PROCISUR, Cecilia Gianoni, compartió la trayectoria institucional de PROCISUR en sus 45 años de existencia y los antecedentes de trabajo sobre tecnologías digitales, iniciados a inicios de siglo con Agricultura de Precisión hasta la actualidad con Agricultura Digital y ecosistema AgTech.
A continuación, el ingeniero Hugo Carrillo, Director de Tecnología de la Información y Comunicación del IPTA y representante institucional ante PROCISUR presentó los objetivos y actividades del proyecto regional “Transformación digital en el agro del Cono Sur para la gestión eficiente del agua”, enfatizando en dos de sus hitos recientes: 

  • el estudio y publicación sobre  "El ecosistema AgTech y los INIA en el Cono Sur: propuesta para la creación de sinergias";
  • y el diseño del Protocolo PROCISUR de Verificación y Validación de soluciones digitales AgTech.

Destacó la ayuda que esta herramienta representa en la generación de confianza de las soluciones tecnológicas, su adopción e intercambio entre países con el respaldo institucional y el reconocimiento de las cadenas productivas. También mencionó el inicio del proyecto “SEMEAR Digital, piloto PROCISUR” que tiene por objetivo validar e implementar soluciones tecnológicas digitales orientadas a pequeños y medianos productores, como estrategia de transformación e inclusión digital sostenible que promueva el desarrollo agropecuario, económico, social y territorial en los países de la región.

Actores del sector público, académico y privado intercambiaron experiencias, tecnologías y visiones sobre la digitalización agroalimentaria en Paraguay y el Cono Sur. Agradecemos a todas las personas e instituciones participantes que, con sus aportes, contribuyen al avance de una digitalización dinámica, inclusiva y con enfoque territorial.
 

Fecha de publicación: 04/09/2025
Compartir:
Noticias relacionadas
26/09/25 Los INIA del Cono Sur reunidos en PROCISUR, actores centrales en la 4ta Semana de la Agricultura Digital
09/09/25 ¡Nuevo lanzamiento! Protocolo de Verificación y Validación de Soluciones Digitales AgTech
28/08/25 PROCISUR impulsando el futuro AgTech