Comisión directiva de PROCISUR define realización de foro prospectivo

El diálogo de los representantes regionales, estableció que los estudios prospectivos deben ser usados para planificar y aprender, pero no para realizar predicciones o estudios sistemáticos aislados. 

Los directores de los institutos de investigación agropecuaria del Cono Sur, coincidieron en que los estudios prospectivos son posibles escenarios futuros que ayudan a preparar diferentes trayectorias. También, generan un espacio de networking y actualización constante. 

En este sentido, se planificó la realización del Foro sobre el Rol del Cono Sur como reserva alimentaria del mundo y los posibles escenarios para la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I). La realización del Foro Prospectivo sobre el rol del Cono Sur como reserva alimentaria del mundo, se prevé para el segundo semestre del corriente año en la Montevideo, Uruguay.
 

Fecha de publicación: 19/06/2009
Compartir:
Noticias relacionadas
31/10/25 1er taller de la Red de Bioprospección y Biología para la Agricultura Sostenible del Cono Sur
30/09/25 Proyectos colaborativos e Informe de Perspectivas Climáticas presentado en la XL Reunión del CAS
26/09/25 Los INIA del Cono Sur reunidos en PROCISUR, actores centrales en la 4ta Semana de la Agricultura Digital