El proyecto busca desarrollar estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) para el sector ganadero del Cono Sur, especialmente enfocado en las emisiones de metano (CH₄) y óxidos de nitrógeno (N₂O), las principales fuentes de emisiones en la producción bovina. Esta iniciativa se basa en la estructura cooperativa de PROCISUR, que agrupa a los institutos nacionales de investigación agropecuaria de Argentina (INTA), Brasil (EMBRAPA), Chile (INIA-CH), Paraguay (IPTA) y Uruguay (INIA-UY), junto con el IICA.
Se busca identificar sistemas ganaderos representativos en cada país, evaluar opciones de mitigación, y modelar los impactos productivos, ambientales y económicos de su implementación. El proyecto se estructura en cuatro componentes técnicos e involucra la contratación de expertos técnicos, incluyendo uno hispanohablante desde Nueva Zelanda, dada su experiencia en ganadería sostenible.
El enfoque es regional y colaborativo, incluyendo a gobiernos, sistemas de ciencia y tecnología, y productores, y cuenta con el respaldo del Consejo Agropecuario del Sur (CAS).
Está cofinanciado por la Iniciativa de Agricultura Climáticamente Inteligente del Gobierno de Nueva Zelanda, como parte de su contribución a la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA) y por PROCISUR.
Estimar, a través de la colaboración entre los países del Cono Sur, los beneficios productivos, ambientales y económicos para los productores ganaderos al implementar estrategias de mitigación de GEI, con miras a fomentar el desarrollo futuro, la inversión, la coordinación y la planificación regional.
Para ello, se presentan los obetivos específicos: