El avance de la agricultura ha circunscrito a la ganadería a tierras con menor aptitud, en las cuales el principal recurso forrajero es la vegetación natural (pastizales y arbustos). El proyecto plantea el desarrollo de conocimiento general y tecnologías para un aprovechamiento ganadero más eficiente y sustentable de la vegetación natural de las tres regiones ganaderas más importantes del sur de Sudamérica: los pastizales del Río de la Plata, el Monte y la estepa Patagónica.
Caracterizar a escala regional y de establecimiento los recursos forrajeros en los pastizales del Río de la Plata y la Patagonia y desarrollar sistemas de pronóstico de la productividad primaria de fácil acceso para el productor.