Líneas estratégicas anteriores

Caracterización y desarrollo del germoplasma para mejorar la calidad del trigo en el Cono Sur

Instituciones participantes:
  • INTA
  • INIA Ch
  • INIA Uy
  • IAN/DIA
Compartir esta iniciativa:

El objetivo fue contribuir al desarrollo de variedades de trigo (Triticum aestivum) de calidad industrial para aumentar la competitividad del cultivo en el Cono Sur y mejorar la disponibilidad de alimentos en la Región. Esto dependió de la determinación de factores moleculares asociados con la calidad del gluten y de factores reológicos y de procesamiento determinantes de la calidad industrial.
Se establecieron los parámetros de selección de germoplasma. También se identificaron genotipos, incluyendo alrededor de 150 genotipos de trigos regionales, que combinan calidad industrial con buen comportamiento agronómico y resistencia a enfermedades y se uniformizaron metodologías para la selección de germoplasma y para describir las características de calidad de líneas avanzadas de programas de mejoramiento genético. Se inició un programa de desarrollo de germoplasma para combinar en nuevas variedades las características de calidad deseables. 
Se trabajó con una colección de 140 genotipos representantes de la variabilidad genética con que cuenta cada país participante en el proyecto y una muestra representativa fue caracterizada molecular y reológicamente, estableciéndose cuáles son los alelos de los loci que más influyen en la calidad industrial. Los resultados reológicos de ambientes contrastantes fueron comparados con los resultados de estudios moleculares y se comprobó la existencia de genotipos de alta calidad panadera en todos los países participantes.

Contribuir al desarrollo de germoplasma y de variedades de trigo de superior calidad industrial, utilizando metodologías de vanguardia en la evaluación y selección, para contribuir a incrementar la productividad y la competitividad del cultivo de trigo en el Cono Sur y dar certidumbre a la seguridad alimentaria de esta Región.

  • Germoplasma caracterizado y clasificado por sus características de calidad relacionadas a los usos del trigo en la elaboración industrial de productos diversos
  • Identificación de germoplasma con estabilidad de calidad a través de ambientes diversos.
  • Disponibilidad de metodología convencional y molecular estandarizada, de escalas de valores y de índices de calidad, relevantes para la eficiente selección de germoplasma y útiles para la descripción de las características de calidad de líneas avanzadas en un programa de mejoramiento genético.
  • Disponibilidad de germoplasma que sirva como base genética para la combinación de características de calidad deseables en un programa de mejoramiento.
  • Matriz de identificación para el germoplasma de trigo del Cono Sur mediante patrones electroforéticos de gluteninas de alto y bajo peso molecular, de gliadinas y de secalinas, así como mediante marcadores moleculares tipo microsatélites.
  • Disponibilidad de información para el desarrollo de los programas de mejoramiento acerca de las necesidades de calidad de cada país de acuerdo a los usos industriales.

Líder de proyecto: Ing. Agr. M. Sc. Rubén P. Verges

  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Actividades
30/06/03 Cierre exitoso del proyecto regional para mejorar la calidad industrial del trigo en el Cono Sur
Líneas estratégicas anteriores

Conocé más sobre esta Línea Estratégica

Promoviendo el desarrollo institucional del PROCISUR y sus instituciones socias para fortalecer los sistemas nacionales y regionales de innovación.

Más información
Otras iniciativas y proyectos