El mayor conocimiento científico y el aprovechamiento productivo del bosque de roble y raulí en Chile y Argentina implica la necesidad de identificar y colectar poblaciones representativas de su distribución geográfica.
La amplia variedad de ambientes en que se desarrollan estas especies hace suponer una gran variabilidad genética que es necesario estudiar y capturar.
Por lo tanto, los objetivos de esta etapa del proyecto fueron:
1) Identificar y colectar poblaciones de roble y raulí que sean representativas de su diversidad genética;
2) Proveer de material genético para los estudios bioquímicos, moleculares y ensayos de progenie; y
3) Conservar parte de este material genético en Bancos de germoplasma.
Evaluar la variabilidad genética de roble y raulí mediante el uso de marcadores moleculares (RAPDs, cpADN) e isoenzimáticos para la fijación de criterios de conservación, mejoramiento genético, reforestación, manejo y aprovechamiento.
Líder de proyecto: Dr. Mario Paredes
Leonardo Gallo