El proyecto APP se enmarca en un escenario de profundos y continuos cambios en las demandas de la sociedad para con las organizaciones de investigación y desarrollo y pretende aportar suficientes elementos para contribuir a un mejor diseño de la diferente estructura que los sistemas de investigación agrícola y agroindustrial requieren para conformar verdaderos sistemas de innovación, necesarios dentro de un mundo totalmente integrado y por tanto dependiente de la complementación de sus actores. Una opción que, por su potencial, viene adquiriendo singular importancia es la vinculación del sector público de investigación con el sector privado, este último no solo como demandante de innovación sino también como generador de innovación, vinculación posible a través de “alianzas estratégicas” las mismas que requieren de todo un proceso o esfuerzo para su gestación, conducción y suceso.
Cobra mayor importancia tal objetivo en una región en donde las inversiones en innovación tecnológica para el desarrollo agroindustrial son marginales y el valor agregado y la competitividad de sus productos debe sustentar el buen posicionamiento que América Latina ha demostrado tradicionalmente en su sector agropecuario, como eje principal de su desarrollo.
El Proyecto desarrolló tres grandes actividades:
Fortalecer la capacidad y disponibilidad de herramientas para planificar y conducir investigación agroindustrial por los sistemas nacionales de investigación agrícola de Latinoamérica y el sector privado.