Historia

Desde 1980, el Cono Sur, a través del PROCISUR, impulsa la integración científica y tecnológica como base para el desarrollo sostenible agroalimentario y agroindustrial con identidad regional.

Con el apoyo del BID, PROCISUR se creó como forma de institucionalizar la cooperación técnica entre los países del Cono Sur,estableciendo un mecanismo que asegurara la continuidad en el tiempo mediante un aparato orgánico y operacional, buscando fomentar, desarrollar y complementar capacidades.

Historia PROCISUR
Historia PROCISUR
Más sobre nuestra historia
45 años del PROCISUR: 10 contribuciones estratégicas para la región
40 aniversario del Programa
30 años de Procisur

1980 - 1992

Inicio y consolidación

Promoción del intercambio técnico horizontal, el apoyo recíproco entre instituciones y la investigación en las principales áreas productivas

  • • Cereales
  • • Oleaginosas
  • • Bovinos
  • • Enfoque de sistemas de producción
  • • Mecanismos de transferencia tecnológica

1993 - 1997

Fortalecimiento de las bases innovativas

Desarrollo y fortalecimiento de las capacidades científico tecnológicas en temas claves para la competitividad regional y global

  • • Recursos genéticos
  • • Biotecnología
  • • Recursos naturales y sostenibilidad
  • • Agroindustria
  • • Desarrollo Institucional

1998 - 2006

Integración regional y perspectiva internacional

Inserción en el bloque regional para acceder a los mercados mundiales, promoviendo el desarrollo social y ambiental en el MERCOSUR ampliado

  • • Calidad de las cadenas agroalimentarias
  • • Saltos tecnológicos de competitividad
  • • Sustentabilidad ambiental
  • • Agricultura familiar
  • • Agricultura orgánica
  • • Red de Recursos Genéticos del Cono Sur (REGENSUR)

2007 - 2014

Sistema agroalimentario y agroindustrial, innovación y articulación

Visión sistémica e integradora de la agricultura con el resto de la economía y articulando con un conjunto más amplio de actores en el sector privado

  • • Calidad integral
  • • Recursos naturales e hídricos
  • • Agricultura familiar
  • • Biotecnología
  • • Nanotecnología
  • • TICs
  • • Innovaciones institucionales
  • • Agricultura de Precisión
  • • Recursos genéticos

2015 - 2022

Innovaciones estratégicas, tácticas y operacionales

Internalización e internacionalización del PROCISUR. Generación de insumos para políticas públicas y avance del conocimiento

  • • Agregado de valor
  • • Agricultura digital
  • • Agricultura familiar
  • • Cambio climático
  • • Desarrollo institucional
  • • Edición génica
  • • Recursos naturales
  • • Sanidad vegetal y animal

2023 - 2026

Desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo del sector y de los países, para la seguridad alimentaria global

Agendas y temas de investigación para un contexto cambiante y de nuevas demandas institucionales

  • • Intensificación sostenible
  • • Cambio climático
  • • Agricultura familiar
  • • Desarrollo institucional