Cambio Climático

Los INIA del Cono Sur reunidos en PROCISUR, actores centrales en la 4ta Semana de la Agricultura Digital

El PROCISUR expuso activamente sus iniciativas y proyectos en la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital de IICA, espacio internacional de intercambio de experiencias y avances en torno a la transformación digital del sector agropecuario que tiene lugar en Costa Rica. 

El día lunes 22 de septiembre tuvo inicio la SAD, en la sede central del IICA. La secretaria ejecutiva de PROCISUR, Cecilia Gianoni, participó de la apertura del encuentro, destacando la superación de la agenda que este año implicó la iniciativa de Jornadas de Agricultura Digital en distintos países, que desde el Programa se vienen acompañando en el Cono Sur, para la socialización de los logros, el incremento del número de actores involucrados y el fortalecimiento de los procesos de transformación.  “La agenda de la Agricultura Digital llegó desde 2021 a PROCISUR, para quedarse”, expresó. Destacó los proyectos vigentes, haciendo énfasis en la importancia de consolidar regionalmente el rol de la ciencia, la tecnología y los INIA para el ecosistema de innovación en el Cono Sur. 

Panel de expertos y muestra de iniciativas

Luego de la apertura, el martes 23 de septiembre tuvo lugar un panel de expertos con especial atención al rol de los INIA en los ecosistemas de innovación. Allí, con la moderación de Federico Bert, Jeremías Lachman destacó en el marco de su presentación regional el estudio y publicación de PROCISUR sobre  "El ecosistema AgTech y los INIA en el Cono Sur: propuesta para la creación de sinergias". Por su parte, Guadalupe Tiscornia, de INIA Uruguay, presentó el Proyecto que los INIA han consolidado en PROCISUR en torno a la transformación digital y la gestión eficiente del agua y el Protocolo de Verificación y Validación AgTech. Posteriormente, en el  “Living de iniciativas de digitalización” , se expuso un póster técnico que de forma sintética presenta la metodología y los pasos consensuados en el Protocolo.  Dicho póster obtuvo el primer lugar en la muestra, reconocimiento que refuerza la relevancia del trabajo regional como referente para otras instituciones de América Latina y el Caribe.
Guadalupe Tiscornia subrayó que los desafíos digitales “no conocen fronteras” y que las capacidades complementarias de cada país permiten fortalecer las acciones conjuntas. En ese marco, explicó que los INIA integrantes de PROCISUR, con el apoyo del IICA, desarrollaron de manera colaborativa el Protocolo Regional, con el fin de brindar confianza a productores y técnicos sobre la pertinencia y eficacia de las herramientas digitales. Asimismo, hizo referencia al recientemente proyecto lanzado SEMEAR Digital – piloto PROCISUR, que promueve la inclusión digital de pequeños y medianos productores mediante pilotos nacionales en los países del Cono Sur. 
En la mesa, Federico Bert, Gerente del Programa de Digitalización Agroalimentaria del IICA, destacó especialmente el valor del trabajo conjunto de los INIA del Sur en el marco de PROCISUR: “Este ejercicio colaborativo que muestra cómo instituciones con décadas de experiencia en el desarrollo de tecnologías se reinventan para articular, dinamizar la innovación digital y garantizar que ningún productor quede atrás”.

Taller de vinculación regional

Durante el miércoles 24, tuvo lugar el taller “Estrategias para la vinculación del sector de ciencia y tecnología con empresas AgTech”. La actividad reunió a representantes de los distintos INIA de la ALC en una mesa redonda y a la Universidad de Córdoba de España, donde cada institución compartió su experiencia. La moderación estuvo a cargo de @Jeremías Lachman, quien propuso preguntas disparadoras para enriquecer la discusión y fomentar el intercambio de aprendizajes y estrategias comunes. Los próximos pasos priorizarán la identificación de potenciales socios para los INIA del Cono Sur y el análisis de oportunidades y desafíos de los INIA para enriquecer el Protocolo y promover la generación de soluciones más específicas. 


 

Fecha de publicación: 26/09/2025
Compartir:
Noticias relacionadas
09/09/25 ¡Nuevo lanzamiento! Protocolo de Verificación y Validación de Soluciones Digitales AgTech
04/09/25 Día de la Agricultura Digital. Caacupé, Paraguay
28/08/25 PROCISUR impulsando el futuro AgTech