Nuevo webinario técnico de PROCISUR por la salud de los suelos: Biblioteca Enzimas, realizado el 30 de mayo de 2025
Con activa participación de referentes técnicos de toda la región, se realizó hoy el webinario del Grupo de Trabajo en Suelos de PROCISUR, esta vez en el marco del Subgrupo Biblioteca Enzimas. El evento virtual abordó las experiencias brasileñas en monitoreo biológico de la salud del suelo a gran escala, con foco en indicadores enzimáticos y otros parámetros bioquímicos clave.
La sesión tuvo como oradora principal a la Dra. Ieda de Carvalho Mendes, investigadora de EMBRAPA Brasil, quien compartió los aprendizajes y resultados de más de una década de trabajo en programas de evaluación integral de la salud del suelo en distintos biomas brasileños. Su presentación subrayó la relevancia del monitoreo sistemático para orientar políticas públicas de uso y manejo sostenible de suelos.
La bienvenida institucional estuvo a cargo de la Dra. Ana Wingeyer (INTA Argentina) y la Dra. Carolina Pérez Brandan (EEA Famaillá, INTA), quienes también moderaron el intercambio posterior. Durante el espacio de preguntas, se generó un debate técnico enriquecedor sobre la estandarización de metodologías, la interpretación de resultados y el potencial de una biblioteca regional de indicadores biológicos del suelo.
Este encuentro, al igual que el realizado previamente sobre espectroscopía NIR, se enmarca en la estrategia del Plan de Mediano Plazo 2023–2026 de PROCISUR para fortalecer los sistemas nacionales de innovación agropecuaria del Cono Sur mediante la cooperación técnica y científica. En particular, contribuye a las líneas estratégicas de intensificación sostenible, cambio climático y desarrollo institucional, promoviendo una gestión más informada y resiliente del recurso suelo.
El ciclo de webinarios 2025 continuará en los próximos meses, consolidando una comunidad regional de práctica en torno al análisis biológico de suelos y sentando las bases para una agenda colaborativa en ciencia y tecnología aplicada al cuidado del suelo en la región.