Con el objetivo de acompañar y liderar la transformación digital del sector agropecuario en el Cono Sur, el PROCISUR ha conformado un nuevo Grupo de Trabajo en Agricultura 4.0 y los INIA, en el marco de la Línea Estratégica de Desarrollo Institucional del Plan de Mediano Plazo 2023–2026.
El grupo tendrá como misión fortalecer la capacidad de los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIA) para enfrentar los desafíos de una agricultura moderna, resiliente y sostenible. Para ello, promoverá la adopción de herramientas como la digitalización, automatización, big data, sensores, inteligencia artificial y plataformas colaborativas.
Esta iniciativa busca modernizar los modelos de gestión institucional, producción de conocimiento y articulación con actores clave del sistema agrobioalimentario, incluyendo el sector productivo, las universidades y los gobiernos. Así, los INIA podrán desempeñar un rol estratégico en el ecosistema regional de innovación.
La creación de este grupo responde a una visión compartida: que los INIA no solo acompañen, sino que lideren la transición hacia una agricultura 4.0, más inteligente, eficiente e inclusiva, capaz de responder a los desafíos del cambio climático, el uso sostenible de los recursos naturales y la demanda global por alimentos trazables y de calidad.
En la reunión Extraordinaria de CD del mes de agosto de 2024 se trabajó específicamente sobre los desafíos institucionales, las barreras que impiden transformaciones profundas, las nuevas funciones de los INIA y los bienes públicos que deberían generar, así como las áreas de fortalecimiento necesarias a nivel institucional y organizacional.