Los miembros de las organizaciones de innovación agropecuaria del continente, reunidos en Lima, Perú, del 21 al 23 de agosto, consideraron que la próxima Conferencia Global sobre Investigación Agrícola para el Desarrollo (GCARD, por su sigla en inglés) es “una gran oportunidad” para fortalecer las agendas sectoriales y nacionales en la temática. Procisur participará en la GCARD, que se realizará en octubre próximo en Punta del Este, Uruguay, en el área de prospectiva para la innovación e impacto en la agricultura familiar.
En la Declaración de Lima se establece la promoción a la “modernización de los distintos actores de los sistemas de innovación agroalimentario” con especial énfasis en los Institutos Nacionales de Investigación para la Agricultura (INIA) de los países de América Latina y el Caribe (ALC). Por intermedio del estímulo de “un conjunto de capacidades críticas” así como del establecer una “cultura de resultados” que involucre la “evaluación de impactos y rendición de cuentas” los actores del sistema se propusieron promover la innovación. El vínculo entre “investigación y extensión” a través de “distintos modelos con base en alianzas público-privadas” será también un elemento de contribución de las instituciones al sistema de innovación. El compromiso de autoridades e investigadores de ALC es que exista “una mayor participación de productores familiares, en especial jóvenes y mujeres en los procesos de innovación” y que las iniciativas “sur-sur” así como las que contemplen la integración del continente sean fortalecidas.
Por último el documento convoca a gobiernos, sociedad, academia, organismos internacionales, foros globales e instituciones vinculadas a los institutos a profundizar los procesos de innovación en ALC, a través de: investigación, participación, financiación, elaboración de estrategias en común y reconocimiento del “rol insustituible de la agricultura y de nuestras industrias alimentarias”.
El presidente de la Comisión Directiva de Procisur, y del INIA Uruguay, Álvaro Roel, participó del panel: Mejores alianzas para la investigación, la extensión y la innovación.