Desarrollo Institucional

Celebración del 8M junto a INIA Chile

En el marco de las conmemoraciones por el 8M de INIA Chile, presentamos la "Guía de Orientación: Preguntas y Recomendaciones para Incorporar la Perspectiva de Género en Proyectos y Programas de CyT

Esta actividad reunió a más de 70 investigadoras e investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA Chile de todas las regiones, quienes exploraron el potencial de esta herramienta para fortalecer la inclusión y el análisis interseccional en proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
La guía fue desarrollada por referentes de los Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIA) miembros del PROCISUR y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) integrantes del grupo de trabajo en Género en Instituciones de CyT de la línea estratégica en Desarrollo Institucional. Busca ampliar el impacto de la investigación y mejorar las oportunidades de financiamiento, al responder a una creciente demanda global por proyectos con perspectiva de género y  ofrecer herramientas concretas para su incorporación efectiva.
La apertura estuvo a cargo de Carlos Furche, Director Nacional del INIA Chile, y de Cecilia Gianoni, Secretaria Ejecutiva de PROCISUR. La exposición central fue realizada por Mariana Stegagnini, coordinadora del referido Grupo de Trabajo, quien repasó conceptos centrales acerca de la dimensión de género y destacó la importancia de esta herramienta adaptada a la realidad del Cono Sur y su aplicabilidad en diversas etapas y tipos de proyectos.
Luego de un rico intercambio con los participantes fue Christian Alfaro, Subdirector Nacional de Investigación, quien realizó el cierre de la actividad. Destacó el compromiso de INIA Chile con la igualdad de género, la mejora de procesos en pos de la equidad y el fortalecimiento interno a través de este tipo de herramientas orientadoras. Además, puso en valor la participación generada y el fortalecimiento de las capacidades estratégicas de los INIA a través de la cooperación regional en PROCISUR.

¿Por qué es clave esta guía?

  • Facilita la integración del enfoque de género en todas las fases de los proyectos de CyT.
  • Es accesible y aplicable para equipos sin conocimientos previos en género.
  • Su modularidad y flexibilidad permiten su implementación en diversos contextos institucionales y rurales.
  • Mejora la competitividad de los proyectos al facilitar el cumplimiento de estándares de financiamiento y mejora de impacto.

La adopción de esta guía representa un paso fundamental para construir proyectos de I+D+i más inclusivos y equitativos. ¡Felicitaciones INIA Chile por integrarla a sus iniciativas!


 

Fecha de publicación: 11/03/2025
Compartir:
Noticias relacionadas
08/03/24 La Mujer Trabajadora, en la ruralidad
03/12/23 Edición PROCISUR: La perspectiva de género en CyT
18/09/25 Fortaleciendo la perspectiva de género en la ciencia agropecuaria del Cono Sur: XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género