Rol de la extensión rural en la gestión de innovaciones (español)

Rol de la extensión rural en la gestión de innovaciones (español)

Se aborda:  Presentación. Antecedentes. Problemas y desafíos. La construcción de conocimiento para el desarrollo. Paradigmas que nos ayudan a entender los procesos de innovación. Marco de referencia para la extensión en la gestión de innovaciones. Desafíos para la asistencia técnica y la extensión.

Documento generado en el ámbito del grupo de trabajo en extensión del PROCISUR:
Ing. Julio César Catullo, INTA Argentina
Ing. Héctor Gabriel Varela, INTA Argentina
Ing. Agr. Carlos Alemany, INTA Argentina
Lic. Guillermo Torres, INTA Argentina
Ing. Fernando Chávez, INIAF Bolivia
Dr. Lucio Brunale, Embrapa Brasil
Dr. Otavio Balsadi, Embrapa Brasil
Ing. Agr. Marcelo Zolezzi, INIA Chile
Ing. Agr. Francisco Tapia, INIA Chile
Ing. E.H. Juan García Miró, MAG Paraguay
Ing. Agr. Federico Cantero, IPTA Paraguay
Dr. Miguel Sierra, INIA Uruguay
Ing. Agr. Horacio Saravia, INIA Uruguay

Año de publicación: 2012

Descargar en español
Compartir:
Publicaciones relacionadas
El ecosistema AgTech y los INIA en el Cono Sur: propuesta para la creación de sinergias
El ecosistema AgTech y los INIA en el Cono Sur: propuesta para la creación de sinergias
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales AgTech
Protocolo PROCISUR de verificación y validación de soluciones digitales AgTech
Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en proyectos y programas de CyT
Guía de Orientación para incorporar la perspectiva de género en proyectos y programas de CyT