Estrategias de extensión: Los agricultores familiares y su adaptación al cambio climático en territorios seleccionados del Cono Sur. Informe FInal 2
Líneas estratégicas anteriores

Estrategias de extensión: Los agricultores familiares y su adaptación al cambio climático en territorios seleccionados del Cono Sur. Informe FInal 2

Se aborda: Referencias teóricas en extensión. Bases conceptuales para el trabajo de extensión en cambio climático. Elementos centrales para la construcción de una propuesta de extensión en cambio climático. Elementos para una propuesta de capacitación en extensión. Síntesis y conclusiones.

Consultor-editor: Pedro de Hegedüs
Equipo de trabajo:
Argentina: Diego Ramilo, Graciela Magrín, Julio Catullo, Iris Barth (INTA), Federico Ganduglia (IICA)
Chile: Juan Inostroza, Issac Maldonado, Marcelo Zolezzi (INIA), Alejandra Sarquis, Pablo Viguera (IICA)
Uruguay: Alfredo Albín, Agustín Giménez, Raúl Gómez (INIA), Emilio Ruz, Sofía Chapper (PROCISUR)
USA: Walter Baetghen (Universidad Columbia)

Año de publicación: 2013

Descargar en español
Compartir:
Publicaciones relacionadas
Cambió el clima: herramientas para abordar la adaptación al cambio climático desde la extensión
Cambió el clima: herramientas para abordar la adaptación al cambio climático desde la extensión
Estrategias de extensión: Los agricultores familiares y su adaptación al cambio climático en territorios seleccionados del Cono Sur. Informe FInal 1.
Estrategias de extensión: Los agricultores familiares y su adaptación al cambio climático en territorios seleccionados del Cono Sur. Informe FInal 1.
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe: Evaluación de la fijación biológica de nitrógeno, gases de efecto invernadero, stock de carbono del suelo e impacto de la incorporación de leguminosas en la producción animal
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe: Evaluación de la fijación biológica de nitrógeno, gases de efecto invernadero, stock de carbono del suelo e impacto de la incorporación de leguminosas en la producción animal