Calidad genética y sanitaria. Un instrumento para la competitividad de la cadena agroindustrial.
Líneas estratégicas anteriores

Calidad genética y sanitaria. Un instrumento para la competitividad de la cadena agroindustrial.

Subprograma Biotecnología. Proyecto "Desarrollo de la Capacidad Regional para la Producción de Plantas de Alta Calidad Genético-Sanitaria".

Se aborda: Biotecnología vegetal, genética, control de calidad, certificación y protección de plantas, agroindustria y competitividad. 

Coordinador: Ing. Daniel Pagliano

Año de publicación: 1999

Descargar en español
Compartir:
Publicaciones relacionadas
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe: Evaluación de la fijación biológica de nitrógeno, gases de efecto invernadero, stock de carbono del suelo e impacto de la incorporación de leguminosas en la producción animal
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas: plataforma de cooperación Latinoamericana y del Caribe: Evaluación de la fijación biológica de nitrógeno, gases de efecto invernadero, stock de carbono del suelo e impacto de la incorporación de leguminosas en la producción animal
Síntesis del estudio prospectivo: el Cono Sur ante una instancia crucial del desarrollo tecnológico global
Síntesis del estudio prospectivo: el Cono Sur ante una instancia crucial del desarrollo tecnológico global
Protocolos Estandarizados para la Valorización de Frutos Nativos del Pocisur Frente a la Creciente Demanda por Ingredientes y Aditivos Especializados
Protocolos Estandarizados para la Valorización de Frutos Nativos del Pocisur Frente a la Creciente Demanda por Ingredientes y Aditivos Especializados