03/12/2019 al 03/12/2019
Sala Capri - Hotel Scala, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Identificar necesidades de investigación y desarrollos tecnológicos que faciliten la sucesión generacional y la innovación tecnológica por parte de las y los jóvenes de la agricultura familiar del Cono Sur.
Objetivos específicosIntercambiar aprendizajes logrados en la implementación de nuevas tecnologías de parte de las/los jóvenes rurales para la generación de valor de los productos de la AF.
Analizar los principales beneficios, limitantes, demandas y desafíos de la incorporación de nuevas tecnologías en los emprendimientos realizados por los jóvenes rurales.
Identificar las tecnologías de mayor demanda y de mayor impacto a nivel regional. Orientar criterios para una priorización de las tecnologías requeridas.
3 jóvenes representantes de organizaciones de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay; 1 de cada INIA e IICA de PROCISUR; REAF; representantes de pymes.
Hora |
Actividad |
---|---|
8:30 |
Bienvenida a participantes: Autoridades de INTA, PROCISUR y REAF |
8:45 |
Presentación de los participantes |
9:15 |
Exposición Jóvenes de la agricultura familiar: vectores de la innovación |
10:15 |
Presentación de principales resultados de las encuestas a Jóvenes y a |
11:00 |
Café/Intermedio |
11:30 |
Taller en grupos: Desarrollo, Acceso y Uso de Tecnologías |
13:00 |
Almuerzo |
14:30 |
Segundo Momento: |
16:00 |
Café/Intermedio |
16:30 |
Plenario final |
17:30 |
Cierre |
Moderación: Gabriela García, INTA Argentina
Reunión grupo de trabajo Agricultura Familiar
Fecha: 4 de diciembre de 2019
Lugar: INTA Chile 460, San Telmo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Participantes: investigadores de los INIA, IICA, PROCISUR y REAF.
Hora |
Actividad |
---|---|
9:00 |
Primer momento |
10:30 |
Plenario con presentación de afiches. |
11:00 |
Café |
11:30 |
Plenario |
13:30 |
Cierre de jornada. |