La comunidad virtual de saberes es un espacio de intercambio y aprendizaje con base en experiencias y técnicas para la innovación en las actividades que llevan adelante las y los jóvenes de la agricultura familiar y técnicos/as de los INIA que conforman el PROCISUR.
Con la convicción de que la tecnología debe ser un factor facilitador del desarrollo territorial, promovemos que la juventud se involucre activamente en su desarrollo, acceso y gestión con un enfoque de diálogo de saberes.
La primera edición se organizó alrededor de la pregunta: ¿Cómo sumamos valor a nuestros productos?
De las experiencias que conocimos, logramos un anclaje con las juventudes de la agricultura familiar: aprendimos que ellas y ellos desarrollan diferentes estrategias para sumar valor a sus productos: basadas en la calidad nutricional y/o medicinal, en las formas sustentables de producir y elaborar, en las identidades y conocimientos ancestrales, en los recursos que tienen nuestros territorios, en estrategias colectivas, entre otras.
En la Comunidad virtual de saberes, que tuvo lugar del 12 de octubre al 30 de noviembre de 2021, nos propusimos profundizar en estos saberes.
Compartimos los materiales generados que prepararon las y los técnicos especializados en estos temas y las y los jóvenes de la región a partir de sus emprendimientos y lógicas de valorización en sus entornos, disponibles clickeando aquí.