Intensificación Sostenible

Ciclo de Paneles Inteligencia fitosanitaria y bioseguridad

IICA, PROCISUR, COSAVE y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile organizaron el ciclo “Inteligencia Fitosanitaria y Bioseguridad: sus oportunidades e implicancias en América Latina”, un espacio para compartir avances, herramientas y perspectivas regionales, en el marco del proyecto HLB de PROCISUR.

El ciclo se llevó adelante entre el 15 y el 29 de marzo de 2021, de 17:00 a 19:30 (Uruguay). La apertura institucional estuvo a cargo de:

  • Ing. César de la Cruz, Presidente de COSAVE
  • Ing. Agr. José Bonica, Presidente de PROCISUR
  • Dr. Lloyd Day, Subdirector General del IICA
  • Dr. Horacio Bórquez Conti, Director Nacional del SAG (Chile)

La actividad propuso cinco paneles con expertos internacionales —incluida la Universidad de Carolina del Norte (EE. UU.)— para abordar tendencias y aplicaciones de la inteligencia fitosanitaria y la bioseguridad en la región. Las temáticas abordadas fueron: 

  1. Mesa redonda inteligencia fitosanitaria y bioseguridad, el concepto
  2. Modelamiento fenológico de plagas
  3. Sistemas de alerta temprana para plagas presentes
  4. Distribución espacial de especies para gestión el riesgo en plagas
  5. Infraestructura de modelamiento para la toma de decisiones
     

A continuación se accede a la Lista de Reproducción completa con todos los encuentros: 

 

Fecha de publicación: 30/03/2021
Compartir:
Noticias relacionadas
11/01/23 IV Conferencia Mundial de Desarrollo de la Industria del Limón
18/07/22 Avances proyecto HLB
02/07/22 2022 - Modelos de distribución de Diaphorina citri y HLB